Puñales que matan mal

Autor: GOMEZ DE TORO, JOSE ANTONIO

Sección: NARRATIVA - Novela General

Puñales que matan mal

Puñales que matan mal

16,99€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/01/2025
Colección:
SIN COLECCION
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En un porcentaje muy alto, la literatura es simplemente un viaje. Esta novela se enmarca en el tipo de viaje interior o de aprendizaje, como le ocurre al Lazarillo de Tormes o al mismísimo D. Alonso Quijano en el Quijote. Así, César, el protagonista de esta novela, realiza su propio viaje interior, en el que se enfrentará al amor y …

En un porcentaje muy alto, la literatura es simplemente un viaje. Esta novela se enmarca en el tipo de viaje interior o de aprendizaje, como le ocurre al Lazarillo de Tormes o al mismísimo D. Alonso Quijano en el Quijote. Así, César, el protagonista de esta novela, realiza su propio viaje interior, en el que se enfrentará al amor y a la muerte, lo que le permite, en el primer caso, desmontar el mito del amor romántico y a la vez reflexionar sobre la muerte. Sin pudor alguno, César desnuda su cuerpo y nos relata abiertamente, sin tapujos, sus relaciones sexuales en su condición homosexual, pero también desnuda su alma en la búsqueda interior de la felicidad y en la autenticidad de su identidad. Con la idea central de que los puñales, como metáfora, son necesarios para crecer individualmente, sobre todo en las relaciones amorosas, la novela, conforme va evolucionando su protagonista, nos muestra un hilo de esperanza que nos reafirma que vivir merece la pena.
Leer más

Más información del libro

Puñales que matan mal

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-19519-30-6
EAN:
9788419519306
Nº páginas:
266
Colección:
SIN COLECCION
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
210 mm
Ancho:
150 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
José Antonio Gómez de Toro (Ceuta, 1957) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Ha impartido en institutos de secundaria clases de Lengua y Literatura Española, así como de Teatro y Medios de Comunicación. Es autor de trabajos no publicados sobre la mujer, el mar, la muerte, el amor, el monstruo a través de textos y teoría en la literatura. En cuanto a la enseñanza de la lengua, entendiéndola como un carrusel de lenguajes diferentes, verbales y no verbales, y un instrumento de uso, tiene trabajos sobre el lenguaje oral, el cómic, la publicidad, el cine y textos periodísticos.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar